ejemplos

schoology


Es una plataforma gratuita que pretende reinventar la forma en la que la tecnología está siendo implementada en el aprendizaje y en  los salones de clase.
De una manera sencilla y fácil de usar, Schoology funciona como una red social de docentes y estudiantes que permite crear foros de debate, grupos de alumnos, herramientas de evaluación, tablones de anuncio, subir recursos propios e incluso incluir recursos alojados en plataformas externas como Google Drive, Khan Academy, Dropbox o Evernote.
Schoology ofrece dos paquetes:
  1. Paquete básico, el cual permite a los maestros realizar innumerables tareas para mejorar la dinámica del curso y ver el progreso académico de cada estudiante: añadir usuarios a respectivos cursos; crear perfiles para cada materia; organizar grupos de discusión y trabajo; agendar un calendario sincronizado con todos los estudiantes; corregir y hacer anotaciones de las tareas de los alumnos, sin necesidad de repeticiones; manejar las calificaciones de una forma sencilla, con escalas personalizadas; conectarse con educadores de todo el mundo e intercambiar ideas; integrar otras plataformas y aplicaciones de educación con Schoology; entre otras.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdDdEggnMltvW0XPw5mjDJrFTkpzN0R0bD_fv-eCmHrwamaGUSsz_6Yy3yZTXJPCodBTHFKqSD_ykKkuziS9CGcNvDIb6h7DO4SDhOp2kCTEmB-AO8x6wsmZ3o9RTophndu2tB3VUaeto/s1600/schoology3.jpg

2. El paquete empresarial, por su parte, ofrece estas mismas opciones, pero además ofrece herramientas adicionales que permiten subir publicaciones propias con un editor de texto sencillo; ver la carga académica que tiene cada estudiante, para asegurar que nunca se vaya a llenar de tareas que no puede cumplir en el tiempo requerido; rastrear la actividad del alumno en cuanto al uso de Schoology; entre otros.
Una de sus funciones es el “Centro de Aplicaciones” desde el cual es posible añadir aplicaciones de terceros, localizándolas a partir de diferentes criterios como tipo, área, niveles, recomendados, para o por los más populares.
Así mismo, ofrecen las opciones relativas a la creación y/o unión a cursos y/o grupos ya existentes, así como la de crear o subir los propios recursos o algunos más compartidos por otros usuarios, sin olvidar la ventaja que se tiene al poder incorporar materiales alojados en otras plataformas de aprendizaje como Moodle o Blackboard.
Su uso dentro del ámbito educativo ofrece la posibilidad de añadir contenidos para los alumnos tales como: asignación de tareas, archivos de consulta, enlaces, álbumes, páginas; así como crear discusiones o debates en torno a algún tema.
Para el docente sin duda es un gran apoyo, ya que le permite entre otras cosas: configurar y consultar el registro de evaluación continúa de los alumnos; crear y asignar medallas a manera de incentivos o premios por el esfuerzo de los estudiantes; llevar un control detallado de las asistencias y estadísticas del desempeño de cada  uno de ellos, así como realizar y actualizar la planificación correspondiente a cada uno de sus cursos, materias y clases frente a grupo y/o a través del uso de la propia plataforma, ya que cuenta con calendarios que es posible sincronizar con Microsoft Outlook o con Google Calendar.
La tecnología esta al alcance de todos y como docentes es nuestra obligación estar a la vanguardia en torno a ella, ya que sólo de esa manera podremos ofrecer a nuestros alumnos una educación de calidad, actual y acorde a lo que ellos viven. 
El desarrollo de habilidades y competencias no será posible si docentes y alumnos no aprendemos a comunicarnos de más y de diferentes formas.
En el siguiente link encontraras mayor informacion, acerca de esta plataforma 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ejemplos